Si os ha pasado esto y le queréis poner remedio, aquí tenéis la solución:
1. Llenamos un barreño con agua tibia, le ponemos mascarilla para el pelo (abundante), la diluimos bien sin que queden grumitos. Yo para ello he utilizado un batidor de huevos o para repostería.
2. A continuación echamos un buen chorro de vinagre blanco. Cuando digo un buen chorro, es un buen chorro, no os cortéis. Yo he utilizado uno de limpieza de Mercadona. Mezclamos bien.
3. Introducimos el jersey que se nos ha encogido y lo dejamos a remojo un ratito, unos 15 minutos.
4. Estiramos un poco el jersey con cuidado, desapelmazándolo, cogiendo trozos pequeños y estirándolo con las manos. Hay que tener cuidado de no pasarnos o después el jersey medirá 3 tallas más, y tampoco queremos eso. También hay que ir viendo que lo estamos dejando uniforme, no vaya a ser que os dejéis una manga más larga que otra.
5. Lo dejamos otro rato más a remojo, 15 o 20 minutos. Sólo en la textura aunque esté mojado ya notaréis que ha recuperado su esponjosidad.
6. Aclaramos bien y escurrimos todo lo que podamos. A mi este paso se me da realmente mal, es más, cuando hay que lavar prendas a mano, uso la función especial de la lavadora para ahorrarme este paso, y la verdad es que nunca me ha dado problemas. De hecho el jersey que veis en las imágenes hasta ahora lo había lavado así, aunque no era de lavar a mano. Seguiré lavándolo a mano, claro, visto lo visto...
7. Colgamos en una percha para dejarlo secar en posición vertical.
Tacháaaaaaan!!! El jersey ha recuperado su textura y la talla. En mi caso de hecho me he pasado, está más grande de lo que era inicialmente, así que para la próxima vez tendré que tener cuidado y no estirarlo tanto...
Hola!
ResponderEliminarBuscando información en la red he llegado hasta tu blog y me ha encantado porque tocas temas muy interesantes! Este de la ropa encogida por ejemplo me ha encantado. Lástima que el GFC está dando problemas y no me deja seguirte, pero lo haré por Blogloving y por FB para estar pendiente de tus nuevos posts. Te felicito por el blog.
Si apetece me encantará que me visites en mi blog de salud y belleza. Seguimos en contacto!
Al final he podido seguirte desde mi Tablet. Saludos!
EliminarMuchas gracias Gladys! Me alegro mucho de que te guste mi blog. Como puedes ver es un poco variado, y como lo hago a modo de hobby no puedo ser más sincera con mis opiniones, y hablo de las cosas que encuentro interesantes en mi día a día. Ahora mismo me paso a dar un paseo por tu blog!! Besos!!
EliminarGracias por pasarte por mi blog, me alegra que te haya gustado. Seguimos en contacto!
EliminarPues es muy interesante, igual me atrevo y lo hago con uno que tengo (si lo encuentro jaja) :)
ResponderEliminarPues sí pruébalo, mano de santo, palabrita. Aún así por probar no pierdes nada ya que si te ha encogido no lo vas a usar... asi que ya me contaras!!
EliminarQué curioso! Si lo llego a saber antes, no me hubiese deshecho de algún que otro jersey u.u
ResponderEliminarAhora ya lo sé y, aunque prefiero que no me pase... Ya estoy más que informada! ^^
acabo de encontrar tu truco! voy a probarlo a ver si tengo suerte, gracias!
ResponderEliminarse me an encogido unas pollos pero no se como estirralos
ResponderEliminarHola por favor necesito que me aclares que es la mascarilla para el pelo. Soy argentina y no se que es. Desde ya muchas gracias. saludos
ResponderEliminarQue sería mascarilla para cabello....soy de argentina. Es lo que nosotros llamamos acondicionador para cabello.?
ResponderEliminarCrema de enjuague
ResponderEliminarGracias por ese detalle, para que no se le estire tanto la próxima vez pienso que le debe servir extender la prenda horizontalmente sobre un rack con malla, así no se seca jalando los tejidos.
ResponderEliminarSupongo que la crema para cabello que habláis es enjuague para el cabello. Esto sirve tanto para prendas sintéticas y de fibras naturales?
ResponderEliminarAl parecer es el bálsamo para el pelo en el enjuague. Me gustó el truco, gracias por compartirlo. Tengo que recuperar las calcetas de lana cruda de oveja. La centrífuga de la lavadora las dejó como para bebé….y en esta época de tanto frío en Chile, las extraño mucho. GRACIAS GRACIAS abrazos
ResponderEliminar